Tabio

 Tabio

Es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Cundinamarca. Forma parte de la provincia de Sabana Centro. Se sitúa a 31 kilómetros de Bogotá (desde el Portal de la 80; y 28 kilómetros desde el Portal del Norte). Cuenta con una población de más de 27 000 habitantes en 2015. Fue fundado oficialmente el 8 de abril de 1603 por Diego Gómez de Mena sobre una población muisca preexistente.

  

Turismo

El municipio es conocido por sus aguas termales, a las cuales se les atribuyen propiedades terapéuticas. También se le conoce por la realización anual del festival del torbellino, que es una danza tradicional de la región andina colombiana, principalmente de la Cordillera Oriental en los Andes colombianos, además de eso se puede visitar el jardín botánico, la casa de la cultura ubicada en el parque central y las capillas de Santa Bárbara y Lourdes.

Avistamiento de ovnis

El territorio de Tabio es reconocido por el avistamiento de ovnis. "La gente dice que en la peña de Juaica aterrizan ovnis porque Tabio es tan bello que hasta los extraterrestres lo visitan", esta afirmación tiene origen muisca, pues la Peña de Juaica era anteriormente conocida como el Brazo del Diablo, de ella salían luces y se le atribuían poderes sobrenaturales. Las personas que han habitado la zona coinciden en atribuirle características mágicas. Se considera que la Peña de Juaica es una pirámide natural y un portal místico.

Termales del Zipa

Es un lugar turístico ubicado en las afueras del municipio, sus aguas cuentan con diversos efectos medicinales.​ Cuenta con dos piscinas: la piscina turística y la piscina medicinal. Dentro de sus instalaciones también se pueden encontrar dos baños turcos (sauna), cada uno con capacidad para doce personas cada uno, y dos jacuzzis con capacidad para ocho personas cada uno. Posee una amplia zona con baños, vestieres y el "restaurante del Zipa" donde se pueden encontrar platos típicos del municipio.

Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales

Es un festival que se realiza en el municipio en el primer puente festivo del mes de noviembre en el foro municipal. Se realiza desde el día viernes empezando con un desfile por las calles del municipio encabezado por la Banda Marcial Municipal y las principales instituciones educativas privadas y oficiales. Posteriormente, la Banda Sinfónica Municipal realiza los actos protocolarios y el alcalde municipal rinde unas palabras en homenaje al Torbellino. Este mismo día se realizan muestras culturales por parte de las instituciones educativas del municipio. 

 

 



Comentarios